Desde su ingreso a la Confederación de Cámaras Empresariales, OMEU  ha participado activamente en todas las reuniones realizadas. En cada encuentro,  ha primado un propósito común de generar instancias de análisis, debate, propuestas y acciones concretas tendientes a fortalecer nuestras empresas, logrando que las mismas sean cada día más competitivas, lo que les permitirá impactar en la economía del país y en la generación de puestos de trabajo.

El lunes pasado, la Confederación que contó con la asistencia de todas sus Cámaras Empresariales, presentaron una  serie de propuestas para implementar en el corto plazo y en el próximo periodo de gobierno, con el fin de mejorar el clima de negocios y así aumentar la inversión, la producción y el empleo.

El documento presentado, que adjuntamos se dividió en 14 temas:

  1. Propuestas a implementar en el corto plazo
  2. Política Macroeconómica
  3. Funcionamiento del Estado
  4. Empresas Públicas y Subsidiarias
  5. Política Tributaria
  6. Relaciones Laborales
  7. Educación y Formación Laboral
  8. Comercio Exterior e Inserción Internacional
  9. Infraestructura
  10. Acceso al Financiamiento
  11. Investigación y Desarrollo
  12. Regulaciones
  13. Inclusión Financiera
  14. Compras Públicas

Entre las propuestas a implementar a corto plazo están:

  • Abatimiento del gasto público para reducir el déficit fiscal,
  • Alineamiento del tipo de cambio a sus fundamentos,
  • Adopción de recomendaciones de OIT en las regulaciones laborales,
  • incremento de control del informalismo y contrabando,
  • Formación de ámbito de discusión y análisis sobre la reforma de seguridad social,
  • Adopción de modificaciones en la ley de inversiones para promover la inversión,

OMEU se hizo presente con una delegación de empresarias encabezadas por nuestra Secretaria General la Dra. Mónica González.

Pueden ver las propuestas aquí: Propuestas Cámara Empresariales para implementar en el próximo período de gobierno

 

 

Pin It on Pinterest